PROGRAMACION PARA NIÑOS

Instructor
admin
1.285 Estudiantes inscritos
0
0 valoraciones
  • Descripción
  • Currículum
  • Reseñas
maxresdefault.jpg

Descripción del Curso: Introducción a la Programación para Niños de 6 a 10 Años

En este curso, los niños aprenderán los fundamentos de la programación de manera divertida y accesible. A través de actividades interactivas y juegos educativos, los estudiantes desarrollarán habilidades para crear sus propios proyectos digitales, como juegos sencillos y animaciones. El curso está diseñado para enseñar los conceptos básicos de lógica computacional, resolución de problemas y pensamiento crítico, mientras los niños se divierten con herramientas visuales adaptadas a su edad. Al final del curso, los estudiantes tendrán una comprensión básica de cómo funciona la tecnología detrás de los programas y aplicaciones.

Objetivos del curso:

  • Introducir a los niños en el mundo de la programación de manera lúdica y sencilla.
  • Desarrollar habilidades de resolución de problemas y pensamiento lógico.
  • Enseñar los conceptos fundamentales de la programación, como secuencias, bucles y condiciones.
  • Fomentar la creatividad y la colaboración a través de la creación de proyectos propios.
  • Promover la confianza en el uso de la tecnología de manera responsable.

Pensum del Curso:

  1. Introducción a la Programación:
    • Explicación sencilla de qué es la programación y cómo usamos la tecnología en nuestra vida diaria.
    • Introducción a los conceptos básicos como algoritmos, secuencias y comandos.
    • Actividad: Crear una secuencia de instrucciones simples (como una receta o instrucciones para un amigo).
  2. Herramientas para Programar:
    • Presentación de plataformas visuales y herramientas como Scratch, diseñadas para que los niños aprendan a programar sin necesidad de escribir código.
    • Familiarización con bloques de programación que permiten arrastrar y soltar para crear animaciones y juegos.
    • Actividad: Los niños crearán su primer proyecto visual (por ejemplo, un personaje que se mueve en la pantalla).
  3. Secuencias y Comandos:
    • Enseñar cómo se dan instrucciones en el orden correcto para que una máquina las entienda.
    • Uso de secuencias de comandos para realizar tareas sencillas.
    • Actividad: Crear una animación o movimiento de un personaje utilizando secuencias de comandos.
  4. Condiciones y Decisiones:
    • Introducción a las estructuras condicionales, como “si esto pasa, entonces aquello ocurre”.
    • Aplicación de decisiones para crear interacciones en los juegos y proyectos.
    • Actividad: Programar un juego simple donde un personaje toma decisiones según las acciones del usuario.
  5. Bucles y Repeticiones:
    • Explicación de los bucles (repetir acciones varias veces) y su importancia en la programación.
    • Crear proyectos donde las acciones se repiten de forma automática.
    • Actividad: Crear un juego en el que los personajes o elementos repiten acciones, como moverse en círculos o cambiar de color.
  6. Creación de Juegos Sencillos:
    • Aplicación de todos los conceptos aprendidos para crear un juego interactivo simple (como un juego de adivinanzas o un juego de “atrapar la bola”).
    • Personalización de personajes, fondos y sonidos en los juegos.
    • Actividad: Los niños diseñarán su propio mini juego en Scratch, personalizando los elementos y las reglas.
  7. Presentación de Proyectos:
    • Los estudiantes presentarán sus juegos y proyectos digitales al grupo.
    • Reflexión sobre lo aprendido y la importancia del trabajo en equipo.
    • Actividad final: Los niños compartirán sus experiencias y discutirán cómo mejoraron sus proyectos.

Duración del curso:

  • El curso tiene una duración de 8 a 10 sesiones de 1 hora cada una, adaptadas para mantener el interés y la motivación de los niños.

Materiales:

  • Computadoras o tablets con acceso a plataformas de programación como Scratch o Tynker.
  • Conexión a internet para acceso a tutoriales y proyectos en línea.
  • Herramientas visuales como tarjetas y guías paso a paso para ayudar en la creación de proyectos.
LECCIONES

You cannot copy content of this page

Mi carrito
El carrito está vacío.

Parece que aún no te has decidido.